Los Zancos

 Los zancos como juego infantil son  registrados desde la antigüedad y fueron traídos a América por los españoles en  la época de la Conquista como parte de las herramientas para movilizarse en  terrenos difíciles. Como juguete, es el artículo indispensable para quienes  quieran desplazarse a una altura mayor y demostrar sus habilidades motoras y  coordinación. Los zancos se construyen con madera, para  lo cual se requieren dos varillas de igual tamaño a las que se les coloca un  soporte donde se ubican los pies. También pueden elaborarse con metal o plástico  duro. Era común elaborar zancos con tarros viejos a los que se les hacen dos agujeros en la tapa para insertar un mecate y formar una soga que servirá de  soporte para facilitar la movilización. El juego de zancos consiste en  movilizarse en un camino previamente convenido, donde el jugador deberá superar  diversos obstáculos. Gana aquella persona que logre mantener el equilibrio y  cumpla con el desplazamiento en el menor tiempo  posible. Este juego tiene un beneficio desarrolla nuestro equilibrio y si no puedes tanto debes intentar apoyarte en la pared o puedes pedirle a alguien que te sostenga para que puedas subirte y empezar a dar tus primero pasos con los zancos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentación

El siguiente blogg ha sido creador con la finalidad de dar a conocer los juegos tradicionales del Cantón    Pimampiro, para que los jóvenes...